Consejos,  Hogar

Cómo expulsar los gases en los bebés

Sabemos que después de comer, los bebés se llenan de gases, y aunque estos casos en su mayoría no son  graves, si ponen incómodo al bebé, que lo refleja llorando casi sin consuelo. Por eso es importante identificar cuando el bebé tiene cólicos y tener conocimientos sobre cómo aliviar los gases en los bebés.

¿Cómo sé que el bebé tiene gases?

El llanto en el bebé es el signo principal, aunque es difícil conocer la causa concreta del mismo, en el caso de que padezca gases viene acompañado con nerviosismo o irritabilidad y falta de concentración. Además, en la mayoría de los casos se muestran muy sensibles ante cualquier tipo de estimulación.

¿Cómo alivio los síntomas de gases del bebé?

Para aliviar los gases del bebé, lo primero por lo que debes optar es acunarlo, ya que a través del contacto piel, el bebé se sentirá protegido y confiado. Además, el movimiento que se produce cuando lo meces, facilita que se calme cuando está llorando.

Darle palmaditas en la espalda puede ayudarle a eructar y eliminar así algunos de los gases que molestan. De la misma manera, puedes optar por darle masajes circulares suaves en el área abdominal. Ayudan a aliviar los gases con rapidez

Otra opción para aliviar los gases en los bebés es la música. En este sentido, las nanas o canciones de cuna sirven para relajarle. Incluso el sonido de los aparatos domésticos, como la aspiradora o la lavadora puede funcionar para que se entretenga y se olvide de los gases.

El chupete ayuda a calmar la ansiedad, si lo usas con el bebé puedes colocárselo cuando tiene cólicos y distraerlo de esta manera. Aunque en ocasiones puede estar tan irritado que no lo acepte a la primera.

Consulta con el pediatra si puedes proporcionarle a tus bebés pequeños tomas de manzanilla en el biberón en esos casos. Prepara la infusión (usa una cuarta parte de la cantidad de manzanilla que usas para hacerte una taza de té) y déjala reposar. Esta le limpiará de forma natural el sistema digestivo, expulsando los gases y previniendo enfermedades estomacales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *