Consejos,  Hogar

6 consejos útiles para mudarte a tu propia casa con el menor estrés posible

Una vez que la fase de construcción ha terminado y los obreros ya no están en la casa, por fin puedes mudarte a tu propio hogar. Como seguramente sabrás, una mudanza no es un paseo y hay muchas otras cosas, además de la propia mudanza, que hay que planificar con mucha antelación. Te las contamos en este artículo.

Mudarse a su propia casa es el momento culminante para todos los constructores después de la propia construcción de la casa. Has pasado muchos meses y semanas planificando tu propia casa y acompañando la fase de construcción. Para que todo vaya bien en el último paso, es decir, la mudanza propiamente dicha, hemos reunido seis consejos útiles de Mudanzas Lozano Sevilla para que el proceso transcurra sin contratiempos:

Consejo nº 1: Planifique detalladamente el día de la mudanza

Al fin y al cabo, quiere llegar a su nuevo hogar lo antes posible y sin incidentes importantes. Por eso, debe planificar el día de la mudanza con todo detalle. Esto puede sonar un poco pesado al principio, pero si planifica su rutina diaria y trabaja con la ayuda de una lista de comprobación, será más eficaz y alcanzará su objetivo más rápidamente.

Así que coge una hoja de papel y haz tu propia lista de comprobación. Anota quién tiene que hacer qué y ponte un plazo para cuando quieras haber completado cada tarea.

Consejo nº 2: Despeje con tiempo (sótano, ático, garaje, trastero)

Unas semanas antes de mudarse a su propia casa, le recomendamos que vacíe el sótano, el ático, el garaje o el trastero de su antiguo piso o casa.

Estas habitaciones suelen estar olvidadas y suelen contener objetos almacenados durante años. El día de la mudanza, una habitación llena y los objetos que contiene pueden convertirse en un verdadero problema de tiempo.

Por eso es aconsejable ocuparse del sótano, el desván y el garaje con unas semanas de antelación y pensar detenidamente de qué objetos se puede disponer realmente. De este modo, el día de la mudanza no tendrá que cargar con objetos de A a B que luego acabarán en la basura voluminosa.

Consejo nº 3: Organice ayudas para la mudanza

Una buena planificación de la mudanza incluye, por supuesto, la organización de determinados medios auxiliares. No se trata sólo del transportista o el camión que llevará las cajas y los muebles a su nuevo hogar, sino también del equipamiento. Por ejemplo, puede utilizar mantas para proteger los muebles de posibles daños durante el transporte y una tabla rodante para ahorrar energía en otras tareas.

Otros útiles para la mudanza son una carretilla de mano, correas, cajas de mudanza, cinta adhesiva, bolsas transparentes y otras herramientas, preferiblemente al menos dos de cada.

Consejo nº 4: Prepare los muebles grandes y voluminosos para la mudanza

Los muebles grandes y voluminosos suelen suponer un gran reto a la hora de mudarse. Tiene sentido examinar de antemano muebles como el armario, la cómoda o el sofá y comprobar si ya puede prepararlos para la mudanza.

En lenguaje llano, esto significa que pegues cinta adhesiva en las estanterías, desatornilles las puertas del enorme armario y marques visiblemente el material de cristal. Las cosas siempre se rompen, pero los daños deben ser lo más limitados posible.

Si ha contratado a una empresa de mudanzas para la mudanza a su propia casa, no tiene que preocuparse por los puntos que acabamos de mencionar. La empresa de mudanzas se encarga de trasladar sus pertenencias de forma segura. No obstante, debe vaciar los armarios y guardarlos en cajas.

Consejo nº 5: Empaquete y etiquete las cajas de mudanza

Las cajas de mudanza desempeñan un papel importante en la mudanza. En ellas puede meter casi cualquier cosa que necesite transportar con seguridad a su nuevo hogar.

Por supuesto, puede empezar a empaquetar las cajas unas semanas y días antes de la mudanza propiamente dicha. Por supuesto, no podrá hacerlo todo usted solo y sólo podrá embalarlas el día de la mudanza. No obstante, es importante que organice y etiquete bien las cajas de embalaje para evitar más tarde un desastre en su nuevo hogar.

Asegúrese también de que las cajas no pesen demasiado, ya que usted y sus ayudantes tendrán que transportarlas con seguridad. Según el tipo y el tamaño de las cajas para mudanzas, pueden llenarse fácilmente con 15 o 20 kilos. Consulte las instrucciones del fabricante para ver cuánto peso se recomienda.

Consejo nº 6: Encargue a profesionales el traslado de muebles de gran valor material

No es ningún secreto que la construcción de una casa supone una enorme carga financiera y un gran reto para muchos. Por eso, el objetivo es ahorrar todo el dinero posible incluso en la mudanza. Por ello, muchos constructores prescinden de una empresa de mudanzas profesional que se encargue de todo el traslado a su propia casa.

En algunos casos, sin embargo, puede resultar ventajoso que los muebles u objetos de gran valor material, por ejemplo un piano, un cuadro o un acuario, sean trasladados por profesionales en forma de empresa de mudanzas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *