En este artículo te dejamos con muchos conocedores de la lectura y el significado del tarot que ofrecen sus mejores consejos para lo que todo novato debería saber. No todos estarán de acuerdo con todo. Añade las ideas que creas que pertenecen, en los Comentarios. Siéntase libre de publicar esto en cualquier lugar, siempre y cuando incluya la fuente y los contribuyentes
Lo que debes saber de la lectura del Tarot
- No hay reglas. Todas las reglas están hechas para romperse.
- Puede que oigas y leas mucho sobre el tarot, mucho de ello contradictorio. Escucha, lee, discute, intenta y decide por ti mismo. Nadie sabe cómo leer o trabajar con las cartas excepto tú.
- Aprendiendo el Tarot
- Cuanto más sabes, más opciones tienes.
- Lee libros, muchos libros.
- No hay nada malo con los libros. El conocimiento obtenido de ellos te da un fantástico punto de partida y marco y puede llevarte a una lectura más segura.
- Intenta leer una tarjeta primero, antes de buscarla. Se sorprenderá de lo esencial que es.
- Conoce tu mazo – saca una carta al día y/o revisa tu mazo y toma notas de cada carta. Escribe tus pensamientos y sentimientos sobre cada carta en un diario.
- Aprende los fundamentos de la historia y el simbolismo del tarot.
- Aprenda las correspondencias astrológicas y elementales. Condicionan la mente para pensar en forma asociativa y hacer conexiones extraordinarias.
- Elija un sistema y manténgalo el tiempo suficiente para entenderlo y luego amplíelo. Sólo te confundirás si intentas asimilar las diferentes ideas que se están lanzando.
- Las cartas están hechas de micro símbolos dentro de un macro símbolo. Cada uno de los símbolos de la tarjeta puede abrir información detallada, pertinente y poderosa.
- Conoce lo que los colores, los números, los símbolos te dicen.
- Saca una carta diaria de tu mazo y deja que te hable. Hazte grandes preguntas.
- Hazlo todo en voz alta, incluso si sólo estás leyendo por ti mismo. El tarot era originalmente una habilidad oral, tipo narración de historias y hablar en voz alta sigue sus propios caminos.
- Asocie de una a tres palabras clave con cada carta.
- Lee las cartas visualmente; tú eres el libro.
- Hazte amigo de tus cartas! Duerme con ellas, juega con ellas, escribe un diario con ellas.
- La gente tiene muchas capas y también las cartas.
- Ayuda a relacionar las cartas con las personas y eventos que conoces y has experimentado.