Consejos,  Relaciones,  Sociedad

Señales de que está siendo infiel emocionalmente

Cada pareja establece, cuando estima oportuno, su propio pacto de exclusividad. En un momento u otro se hace necesario para ambos concretar y explicitar su términos. Lo que empieza siendo una conversación incómoda acaba casi siempre proporcionando bastante seguridad pasa a ser un infiel emocional.

Lo primero es lo mas obvio: no habrá intercambios sexuales con otras personas. Pero la inmensa mayoría de nosotras (y ellos, por cierto, también) consideramos que ser infiel va mucho mas allá de lo obvio: fuera de la pareja no consentimos que se comparta intimidad física, pero tampoco algunos grados de intimidad emocional.

Ser un infiel emocional

Pues bien, lo que mas lleva a las personas a decidir separarse es el hecho de sentir reiterados desprecios por partes de su compañero de vida. Tiene todo el sentido del mundo: la intimidad que compartimos con nuestra pareja es las mas profunda de todos los vínculos afectivos que establecemos en la edad adulta, y por eso en pareja lo bueno se disfruta intensamente pero también lo malo duele doblemente.

Todas las parejas discuten y en todas las relaciones surgen conflictos que nos generan malestar. El conflicto es incluso necesario, pero debemos aprender a gestionarlo adecuadamente. Cuando las emociones negativas que produce se viven como un desprecio deliberado por parte de nuestra pareja, entonces algo insano empieza a brotar entre los dos.

Nos podemos reponer con pasmosa facilidad de muchísimos agravios, pero es complicado desprenderse de la sensación de ser menospreciados, especialmente si proviene de la persona la que mas queremos y admiramos, con quien más compartimos y con quien más vulnerables nos mostramos.

Por desgracia, es más frecuente de lo que imaginamos. Las desafortunada muestras de desdén en la pareja suelen gestarse en discusiones en las que se maneja torpemente la ira, y uno llega a desbordarse. Después resulta ya complicado perdonar algo que se dijo con aparente lucidez. Uno cree que la ira le lleva a decir cosas que no piensa, pero para quien las recibe suenan a hirientes y cruentas verdades como puños.

Cómo combatir la infidelidad emocional

¿Qué hacer, entonces, para evitar que la desconsideración protagonice nuestras desavenencias? Prestemos atención a esos escenarios en los que se suelen producir los conflictos, y lleguemos a algunos acuerdos básicos. Hagamos que prevalezca el respeto, tracemos unas pocas líneas rojas infranqueables por ambas partes, incluso en el contexto de una acalorada discusión:

  1. Tomad conciencia de que si herís deliberadamente al otro, os estáis haciendo daño también a vosotros mismos. Atacar a la pareja es actuar en contra de esa combinación genuina que formáis y que tanto os ha costado construir.
  2. Controlad vuestras caras y vuestros gestos: lo no verbal comunica incluso más que lo que sí verbalizamos. Se acabaron los ojos en blanco, las caras de asco, o los gestos.
  3. Aceptad que sois dos personas diferentes, con dos puntos de vista diferentes sobre el mundo que pueden coexistir sin que ninguno llegue a imponerse sobre el otro. La mayor parte de los conflictos en pareja no se ganan o se pierden, acaban en un punto de consenso.
  4. No juzgues con rapidez. Luego es muy difícil librarse las etiquetas que nos han colgado. Dale siempre un voto de confianza, explora en sus razones y motivos antes de interpretar arbitrariamente lo ocurrido.
  5. Colabora y empatiza en lugar de enfadarte. Cualquier gesto que mejor la convivencia o el clima emocional de la relación también te beneficiará a ti directamente.
  6. Expresa tus emociones y haz peticiones. No hace falta esperar en una actitud pasiva hasta el estallido agresivo. Expresa en lugar de esperar hasta que sea demasiado tarde y solo te quede explotar. Di como te sientes en función de cómo él se comporta, y pide en lugar de exigir. Las imposiciones tienden a ser denigrantes para quien las recibe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *